LAS CAPAS DE LA TIERRA
Cuando Gaspar,
Verónica y Rosalba van a la escuela, pasan por un lugar donde hay un
"corte de tierra"
Busquen un lugar parecido al del dibujo y vayan a verlo.
Anoten en su cuaderno las observaciones.
¿Se pueden distinguir diferentes capas de tierra?
¿Cuántas capas observan?
¿Por qué se ven diferentes?
Saquen muestras de tierra de cada una de las capas.
Coloquen las muestras en bolsitas separadas.
Pongan a las bolsitas un papel en el que se indique el orden de la capa, partiendo de la que está más arriba.
Si en su comunidad no encuentran un lugar así, pídanle ayuda a su profesor para encontrar la información en un libro de la bibiloteca.
En la sala de clase,
observen y describan cada una de las muestras.
Recuerden. Si no hicieron la visita, trabajen con información de algún
libro.
Completen la siguiente tabla
Orden
de la capa |
Color |
Olor |
Textura |
1 | |||
2 | |||
3 |
Comparen los datos obtenidos entre ustedes.
¿Cuál
de las muestras tiene más piedras? ¿Cuál tiene menos?
¿Cuál de las capas tiene más arena? ¿Cuál
tiene menos arena?
¿Qué muestra tiene más seres vivos o restos de seres vivos?
De acuerdo a lo que han observado, ¿qué capa de tierra creen ustedes que deja pasar más rápido el agua?
Los materiales que dejan pasar agua se llaman permeables
Los materiales que no dejan pasar el agua se llaman impermeables
Hagan una lista de materiales permeables y de materiales impermeables.
Comprueben cuál
de las muestras de tierra es más permeable, es decir, cuál de
ellas deja pasar el agua con más facilidad.
Para realizar esta actividad, trabajen en parejas y reúnan los siguientes
materiales.
Materiales:
4 frascos o vasos
4 embudos
Servilletas o toalla de papel
.
Cada pareja trabajará con una muestra de tierra distinta, pero todos con la misma cantidad de tierra.
Procedimiento:
1. Coloquen la muestra de tierra en la servilleta y pónganla en el embudo.
2. Midan en cada grupo la misma cantidad de agua y vacíen lentamente
el agua sobre la tierra, todos los grupos al mismo tiempo.
3. Repondan de acuerdo a lo que observaron.
¿Qué diferencias notaron en el paso del agua?
¿En qué vaso se recogió más agua? ¿A qué
capa de tierra corresponde?
Ordenen sus conclusiones en una tabla,marcando con una X lo que corresponda.
Capa
de tierra |
El
agua no pasa |
El
agua pasa lento |
El
agua pasa rápido |
1 | |||
2 | |||