Horizontales
- Prefijo que implica el producto por 10 elevado a 2.
- Primer número natural.
- Resto.
- Complejo cuya parte real es 0.
- Rama de las matemáticas que estudia los números y las operaciones entre ellos.
- Tipo de poliedro.
- Doble negación.
- Medida inglesa de superficie.
- Semirecta que divide a un ángulo en dos partes iguales.
- Parte.
- Prefijo que equivale a la centésima parte.
- Centésima parte de un gramo.
- Mitad.
- Primera letra del alfabeto griego.
- Símbolo del coseno.
- Cuerpo geométrico engendrado por la rotación de un triángulo rectángulo.
- Arista de un grafo que une determinado vértice consigo mismo.
- Agrupación de tres órdenes en el sistema de numeración decimal.
- Número real menor que 0.
- Parte de la cicunferencia comprendida entre dos puntos de la misma.
- Mil veces mil.
- Valor estadístico que más veces se repite.
|
|
Verticales
- Diez veces cien.
- 60 minutos.
- Cada parte conexa de una superficie.
- A igual distancia.
- Símbolo de la cotangente.
- Prefijo que significa el producto por 10 elevado a 9.
- Norma o regla invariable.
- Unidad de medición de ángulos que equivale a un ángulo central de circunferencia que abarca un arco de la misma longitud que el radio.
- Número mayor que 1 divisible sólo por 1 y por si mismo.
- Núcleo de un morfismo.
- Área de las matemáticas que estudia las fioguras y sus propiedades.
- Figura resultante de la intersección de dos figuras geométricas.
- Tres veces.
- Que se realiza en un período de tiempo fijo de dos años.
- Vértice de un grafo.
- Operación de sumar.
- Error que proporcion valores desviados del valor real del objeto medido.
- ombre del signo +.
- Eje horizontal de un sistema de coordenadas.
- Número compuesto de parte entera y y parte fraccionaria.
- Peso que equivale a 240 gramos.
- Cada una de las formas que limitan una figura o cuerpo.
- Cubo utilizado para jugar.
- Si y sólo si.
|