Horizontales
- Norma o regla invariable.
- Operación que representa el producto de un número por sí mismo.
- Cubo utilizado para jugar.
- Prefijo quer indica el producto por diez elevado a diez.
- Vértice de un grafo.
- Extremos de los ejes mayor y menor de una elipse o trayectoria elíptica.
- Realizar cálculos matemáticos.
- Mil gramos.
- Dividir en dos partes iguales.
- Número de la forma 2n.
- Ángulo que mide 90º.
- Diez veces cien.
- Prefijo que expresa la milésima parte.
- Curva plana que tiene un punto de retroceso y un eje de simetría.
- Tres veces.
- Número compuesto de parte entera y y parte fraccionaria.
- Propiedad de un conjunto
- Símbolo del coseno.
- Curva obtenida por la intersección de un cono de revolución y un plano.
- Elemento de un producto tensorial.
- Periodo de tiempo equivalente a 365 días.
- Eje horizontal de un sistema de coordenadas.
- Conjunto coherente de reglas y principios sobre una materia.
- Prefijo para designar 10.000.
|
|
Verticales
- Medida de longitud equivalente a 91,338 cm.
- ombre del signo +.
- Magnitud de una línea.
- Figura sólida limitada por caras poligonales.
- Recta sobre la que se referencia un giro o una simetría.
- Con el mismo eje.
- Medida de superficie.
- Unidad de tiempo equivalente a cinco años.
- Polígono que puede ser inscrirto unacircunferencia.
- Doble negación.
- Núcleo de un morfismo.
- Paralelepípedo.
- Correspondiente a un eje.
- Si y sólo si.
- Milésima parte de un milímetro.
- Polinomio compuesto por tres términos.
- De valor preciso.
- Parte fraccionaria del número decimal resultante de operar un logaritmo.
- Agrupación de tres órdenes en el sistema de numeración decimal.
- Teorema que sirve de base para la demostración de otro más importante.
- Arista de un grafo que une determinado vértice consigo mismo.
|