Horizontales
- Ángulo mayor de 90º y menor de 180º.
- Prefijo que significa cinco veces.
- Extremos de los ejes mayor y menor de una elipse o trayectoria elíptica.
- Punto del plano donde se cortan las bisectrices exteriores de un triángulo
- Que multiplica.
- Parte.
- Instrumeto geométrico.
- Símbolo de la cosecante.
- Rama de la matemática que se ocupa de la recolección y sistematización de datos.
- Periodo de tiempo equivalente a 365 días.
- Entorno.
- Mil gramos.
- Cantidad de materia de los cuerpos.
- Si y sólo si.
- Unidad de medición de ángulos que equivale a un ángulo central de circunferencia que abarca un arco de la misma longitud que el radio.
- Elemento definido en tamaño, dirección y sentido.
- Segmento que une dos puntos de una circunferencia.
- Que se realiza en un período de tiempo fijo de dos años.
- Cada una de las formas que limitan una figura o cuerpo.
- Elemento opuesto.
- Igualdad de dos razones.
|
|
Verticales
- Segmento que une dos vértices no consecutivos.
- Símbolo del coseno hiperbólico.
- Símbolo del coseno.
- Área.
- C, en el sistema de numeración romano.
- ombre del signo +.
- Número de la forma 2n.
- Agrupación de tres órdenes en el sistema de numeración decimal.
- Polígono de siete lados.
- Superficie de revolución engendrada por una tractriz al girar alrededor de su asíntota.
- Operación de sumar.
- Un solo término algebraico.
- Cada una de las dos partes en que un círculo máximo divide a una esfera.
- Cada parte conexa de una superficie.
- Doble negación.
- Vértice de un grafo.
- Prefijo que indica multiplicar por 10 la unidad.
- Medida de superficie.
- Comparación de dos cantidades a través de la división.
- Doble.
- Vértice de un grafo
- Arista de un grafo que une determinado vértice consigo mismo.
- Parte de la cicunferencia comprendida entre dos puntos de la misma.
|