Horizontales
- Reunión de elementos de dos conjuntos.
- C, en el sistema de numeración romano.
- Realizar cálculos matemáticos.
- Décima parte del metro.
- Conjunto de líneas que delimitan una figura.
- Conjunto de 100 unidades.
- Cada una de las cien partes iguales en las que se puede dividir un conjunto.
- Un solo término algebraico.
- Denominación para la curva de Agnesi.
- Peso que equivale a 240 gramos.
- Complejo cuya parte real es 0.
- 60 minutos.
- Ángulo formado por dos semiplanos.
- Periodo de tiempo equivalente a 365 días.
- Cambio de base de un sistema de numeración.
- Diez veces cien.
- Adición.
- Propiedad matemática.
- Prefijo que indica multiplicar por 10 la unidad.
- Puntos en una misma recta.
- Prefijo que designa al seis.
- Determinare la magnitud.
|
|
Verticales
- Toro de dos agujeros.
- Vértice de un grafo
- Clausura.
- Curva cerrada trazada en una superficie.
- Prefijo que implica el producto por 10 elevado a -9.
- Polígono de cinco lados.
- Dígito.
- Doble negación.
- Conjunto de vértices y aristas.
- Cantidad de materia de los cuerpos.
- Cada parte conexa de una superficie.
- Número real mayor que 0.
- Que sirve de base a la lógica.
- Diferencia.
- Instrumento geométrico en forma de triángulo.
- Valor estadístico que más veces se repite.
- Número de la forma 2n.
- Si y sólo si.
- Medida de superficie.
- Norma o regla invariable.
- Recta sobre la que se referencia un giro o una simetría.
- Núcleo de un morfismo.
|