Horizontales
- Operación que representa el producto de un número por sí mismo.
- Parte de la cicunferencia comprendida entre dos puntos de la misma.
- Gráfico estadístico.
- Ecuación de tercer grado.
- Elemento de un producto tensorial.
- Arista de un grafo que une determinado vértice consigo mismo.
- Ángulo formado por dos semiplanos.
- Cada una de las partes que resulta de dividir una cantidad entre tres.
- Si y sólo si.
- Núcleo de un morfismo.
- Forma exterior de un cuerpo.
- Símbolo del coseno.
- Disciplina de la topología que estudia la medición de las alturas.
- Figura geométrica cerrada compuesta de 8 lados.
- Poliedro regular de seis caras.
- ombre del signo +.
- Teorema trigonométrico.
- Teorema que sirve de base para la demostración de otro más importante.
- Adición.
- Función trigonométrica.
- Doble negación.
- Punto en que se cortan las simetrales o mediatrices.
- Periodo de tiempo equivalente a 365 días.
|
|
Verticales
- Número de la forma 2n.
- Prefijo que significa el producto por 10 elevado a 9.
- Diferencia.
- Lado más largo de un triángulo rectángulo.
- Cuerpo geométrico engendrado por la rotación de un triángulo rectángulo.
- Mil veces mil.
- Complejo cuya parte real es 0.
- Triángulos semejantes y desiguales donde dos lados de uno de ellos son iguales a dos lados del otro.
- Prefijo que implica el producto por 10 elevado a -9.
- Masa de 100 gramos.
- Cifra.
- Conjunto de vértices y aristas.
- Residuo de una división inexacta.
- Agrupación de tres órdenes en el sistema de numeración decimal.
- Diez veces cien.
- Cada una de las formas que limitan una figura o cuerpo.
- En España equivalen a un millón de millones y en EEUU equivale a mil millones.
- Cenit.
- Símbolo de la cosecante.
- Error que proporcion valores desviados del valor real del objeto medido.
- Unidad de longitud equivalente a 100 centímetros.
- Valor estadístico que más veces se repite.
|