Horizontales
- ombre del signo +.
- Medida inglesa de volumen aplicada a los líquidos.
- Unidad de medición de ángulos que equivale a un ángulo central de circunferencia que abarca un arco de la misma longitud que el radio.
- Punto donde se intersectan las tres bisectrices.
- Símbolo del coseno hiperbólico.
- Diez veces cien.
- Prefijo para designar 10.000.
- Milésima parte de un milímetro.
- Doble.
- Símbolo del coseno.
- Con letras.
- Parte de la cicunferencia comprendida entre dos puntos de la misma.
- Arista de un grafo que une determinado vértice consigo mismo.
- Diferencia entre la media aritmética y cada valor de una distribución estadística.
- Primer número natural.
- Conjunto numerable.
- Número de la forma 2n.
- Parte.
- Medida de superficie.
- Prefijo quer indica el producto por diez elevado a diez.
- Región de un plano comprendida entre dos semirectas que parten de un punto común.
- Cada parte conexa de una superficie.
- Generalmente la incógnita de una ecuación.
|
|
Verticales
- Cenit.
- Vértice de un grafo
- Ángulo menor que 90º.
- Segmento que une el punto medio de una cuerda con el arco que subtiende.
- Reunir en grupos
- Área del conocimiento que estudia determinados entes abstractos y las relaciones entre ellos.
- Núcleo de un morfismo.
- Paralelógramo de cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos.
- Lado más largo de un triángulo rectángulo.
- Unidad de tiempo equivalente a cinco años.
- Clausura.
- Sumar.
- Curva plana que tiene un punto de retroceso y un eje de simetría.
- Si y sólo si.
- Diferencia.
- Realizar cálculos matemáticos.
- Prefijo que implica el producto por 10 elevado a -9.
- Prefijo que equivale a la centésima parte.
- Una de las dimensiones que pueden tener algunos cuerpos
- Periodo de tiempo equivalente a 365 días.
- Recta sobre la que se referencia un giro o una simetría.
- Norma o regla invariable.
- Doble negación.
|