Horizontales
- Cada una de las partes que resulta de dividir una cantidad entre tres.
- Número correspondiente a un logaritmo dado.
- Dígito.
- Ciertos valores que dividen los datos en cuatro partes.
- Toro de dos agujeros.
- Segmento que une el punto medio de una cuerda con el arco que subtiende.
- Movimiento de un punto alrededor de un eje.
- Prefijo que expresa la milésima parte.
- Número de la forma 2n.
- Elemento neutro de la suma.
- Símbolo del coseno.
- Unidad de tiempo equivalente a cinco años.
- Diferencia.
- Expresión algebraica de dos términos.
- Lado menor de un triángulo rectángulo.
- Punto donde se intersectan las tres bisectrices.
- Relativo a la línea.
- Doble negación.
- Unidad de longitud equivalente a 100 centímetros.
- Número que es igual a la suma de sus divisores estrictos.
- Operación que representa el producto de un número por sí mismo.
- Teorema trigonométrico.
- Prefijo para designar 10.000.
- Mitad.
- Rectas que pasan por un mismo punto.
- Nombre del signo -.
- Ángulos que tienen un lado común.
- Función trigonométrica.
- Medida fundamental de capacidad.
- Si y sólo si.
- Cada parte conexa de una superficie.
- Arista de un grafo que une determinado vértice consigo mismo.
- Método estadístico.
- Tablero antigüo para efectuar operaciones básicas
- Instrumento geométrico en forma de triángulo.
- Uno.
- Envolvente de las normales de una curva.
- Denominación para la curva de Agnesi.
- Doble.
- Región de un plano comprendida entre dos semirectas que parten de un punto común.
- Parte.
- Longitud de cualquier curva cerrada.
- Ángulo mayor de 90º y menor de 180º.
|
|
Verticales
- Símbolo del coseno hiperbólico.
- Núcleo de un morfismo.
- Milésima parte de un litro.
- Milésima parte de un metro.
- Diferencia entre el valor de una medida y el valor exacto de la misma.
- Curva cerrada con dos focos.
- Grafo no cíclico y conexo.
- Símbolo de la cotangente.
- Medida de superficie.
- Zona o porción del espacio.
- Relativo al exponente.
- Número real mayor que 0.
- Punto de intersección de la esfera celeste con la vertical por un punto P de la Tierra.
- Agrupación de tres órdenes en el sistema de numeración decimal.
- Zona delimitada por dos rectas paralelas en un plano.
- Ángulo mayor de 180º y menor de 360º.
- Ángulo menor que 90º.
- Camino que recorre un punto en movimiento.
- Punto equidistante a todos los puntos de la circunferencia.
- Diez veces cien.
- Cuadrilátero de cuatro lados iguales, dos ángulos agudos y dos obtusos.
- De ángulos iguales.
- Medida de estiramiento de una curva de distribución.
- Población.
- Residuo de una división inexacta.
- Periodo de tiempo equivalente a 365 días.
- Puntos en una misma recta.
- Conjunto de números reales con extremos.
- Cada una de las cien partes iguales en las que se puede dividir un conjunto.
- Prefijo quer indica el producto por diez elevado a diez.
- Curva que describe un punto perteneciente a una circunferencia que rueda sin deslizamiento sobre una recta.
- ombre del signo +.
- Fracción cuyo denominador es 9.
- Símbolo de la cosecante.
- Cuerpo geométrico engendrado por la rotación de un triángulo rectángulo.
- Resultado de una multiplicación.
- Cubo utilizado para jugar.
- Expresión de una cantidad respecto a otra considerada como unidad.
- Ángulo extendido.
- Comparación de dos cantidades a través de la división.
- Complejo cuya parte real es 0.
- Medida inglesa de superficie.
- Norma o regla invariable.
|