Horizontales
- Número real menor que 0.
- Complejo cuya parte real es 0.
- Prefijo que equivale a la centésima parte.
- Factor de proporción entre el tamaño real y el representado graficamente.
- Conjunto de vértices y aristas.
- Si y sólo si.
- Símbolo de la cosecante.
- Medida de peso equivalente a 0,453 kilos.
- A igual distancia.
- Ángulo extendido.
- Medida de longitud equivalente a 91,338 cm.
- Representación convencional de cualquier elemento matemático.
- Figura geométrica cerrada compuesta de diez lados.
- Prefijo que expresa la milésima parte.
- Conjunto de 100 unidades.
- Correspondiente al número.
- Agrupación de tres órdenes en el sistema de numeración decimal.
- Cuociente.
- Procedimiento sistemático de cálculo.
- Diferencia entre el valor de una medida y el valor exacto de la misma.
- Reunión de elementos de dos conjuntos.
- Segmento que une el punto medio de una cuerda con el arco que subtiende.
- Teorema que sirve de base para la demostración de otro más importante.
- Rama de la matemática que se ocupa del concepto de proximidad o cercanía.
- Norma o regla invariable.
- Prefijo que significa el producto por 10 elevado a 9.
- Núcleo de un morfismo.
- Medida inglesa de volumen aplicada a los líquidos.
- Vértice de un grafo.
- Cuerpo geométrico engendrado por la rotación de un triángulo rectángulo.
- Espacio que ocupa un cuerpo.
- Cada parte conexa de una superficie.
- Número que es igual a la suma de sus divisores estrictos.
- Ángulo mayor de 180º y menor de 360º.
- Ángulo que mide 90º.
- Arista de un grafo que une determinado vértice consigo mismo.
- Cuerda que pasa por el centro de la circunferencia.
- Polígono de ángulos iguales.
- Primer número natural.
- Prefijo que implica el producto por 10 elevado a -9.
- De valor preciso.
- Por demostrar.
- Puntos situados sobre una misma circunferencia.
- Comparación de dos cantidades a través de la división.
- Curva cerrada con dos focos.
- Prefijo quer indica el producto por diez elevado a diez.
- Unidad de longitud equivalente a 100 centímetros.
- Cada uno de los segmentos que delimitan una figura.
|
|
Verticales
- Teorema trigonométrico.
- Cada una de las partes que resulta de dividir una cantidad entre tres.
- ombre del signo +.
- Zona o porción del espacio.
- Segmento perpendicular trazado desde el centro de un polígono regular a uno cualquiera de sus lados.
- Razonamiento incorrecto.
- Puntos en el plano cartesiano.
- Dígito.
- Razón entre la hipotenusa y el cateto adyacente.
- Una de las dimensiones que pueden tener algunos cuerpos
- Mil gramos.
- Uno de los componentes de una resta.
- Masa igual a la milésima parte de un gramo.
- Segmento que une dos vértices no consecutivos.
- Mitad.
- Segmento que une dos puntos de una circunferencia.
- Superficie de medida igual a 10.000 metros cuadrados.
- Trazo unidimensional.
- Polinomio compuesto por tres términos.
- Expresión de una cantidad respecto a otra considerada como unidad.
- Equivalencia.
- Poligono regular de seis lados.
- Diez veces cien.
- Prefijo que implica el producto por 10 elevado a 2.
- Fracción cuyo denominador es 9.
- Toro de dos agujeros.
- Perpendicular.
- Conjunto numérico cuyo menor número es el 1.
- Número de la forma 2n.
- Reunión de elementos.
- Doble negación.
- Elemento neutro de la suma.
- Número mayor que 1 divisible sólo por 1 y por si mismo.
- Ecuación de tercer grado.
- Cantidad de materia de los cuerpos.
- Valorar.
- Linea ondulada.
- Adición.
- Símbolo del coseno hiperbólico.
|