POEMAS
Algunos
se estos poemas son de gran extensión, así que la educadora puede
recitárselos o bién que cada niño aprenda dos lineas de la poesía y
luego se recite en conjunto.
EL DIA DE LA MADRE
LOS ARBOLES SON TESOROS
EL NIÑO
A UNA NIÑA
(Carlos Ossorio y Gallardo)
EL GATITO VINAGRITO
EL CONSEJO MATERNAL
(Olegario Víctor Andrade)
LA ROSA
(Hermanos Alvarez Quintero)
GRATITUD
(Eduardo Vega Rodríguez)
LOS POLLITOS
MALUCHA ESTA MI MUÑECA
PIPIRIGAÑA
LOS RATONES (Lope de Vega)
EL DIA DE LA MADRE
Venga la risa a la casa,
huya de la casa el llanto,
hoy me ha dicho un angelito
Madre mía que es tu santo
y te voy a regalar
una cosa que he pensado.
Ser más buena cada día
hacerte bien los recados
estudiar, ser obediente
y hacerte feliz en pago
de todo lo que trabajas
en la casa sin descanso.
Aunque yo soy muy pequeña
me doy cuenta del trabajo.
Hoy es día de la Madre
mira como bailo y canto
porque bajaron los ángeles
a decirme que es tu santo.
LOS ARBOLES SON TESOROS
Son los árboles tesoros
que en la tierra puso Dios,
grandes bienes para el hombre
que para él aseguró.
Tiene el aire por el árbol
saludable condición,
ecos dulces de las aves,
de las flores grato olor.
Dan los árboles la fruta,
dan madera, dan carbón,
la lluvia fecunda atraen,
las hojas tapan el sol.
Debe el niño bien criado
a los árboles amor,
defender los brotes nuevos
y evitar la destrucción
y así crecerán a un tiempo:
árbol, niño y los dos
serán útiles al mundo
y tendrán su bendición.
EL NIÑO
Tendido se hallaba un niño,
los libros cerrados siempre,
unas veces por asiento,
por cabecera otras veces.
Un viejo que fatigado
con la hoz segaba mieses cerca de él,
con desenfado le dijo al par:
- ¡Qué imprudente
niño incauto! ¿no ves que el tiempo
que dejas pasar no vuelve?
- Tiempo tengo, dijo el niño, de estudiar.
- Sí, joven eres, sacude pues tu pereza
y piensa más diligente
que el tiempo una vez perdido,
perdido está para siempre.
A UNA NIÑA
(Carlos Ossorio y Gallardo)
- ¡Papá, papá! decía
la tierna Rosa, del jardín volviendo.
- La jaula que guardaste el otro día
no seguirá vacía,
porque he logrado el nido que estás viendo.
¡Mira qué pajaritos tan pintados!
En esa jaula les pondré su nido;
prodigaré solicitos cuidados
a los que aprisionar he conseguido,
y les daré en constantes ocasiones,
migas de pan, alpiste y cañamones.
Luego la jaula pintaré por fuera
y mandaré que doren su alambrera.......
Pero, ¿en qué estás pensando?
¿No me escuchas papá?, ¡te estoy hablando!
- Sí, querida hija mía;
pensaba al escuchar esa querella,
que en la cárcel me han dicho que hay vacía
una celda muy bella........
y que te pienso trasladar a ella.
Como allí el reglamento es algo fuerte,
ni tu mamá ni yo podremos verte;
pero te mandaremos cien brocados
que aumenten tu hermosura,
haré dorar cerrojos y candados,
y de bronce pondré la cerradura.
Pero.......¡cómo! ¿Llorando estás por eso?
- Ya no lloro, papá; te he comprendido.....
Corro a llevar al árbol este nido,
y ..........vuelvo por un beso.
EL GATITO VINAGRITO
Vinagrito es un gatito
que parece de algodón,
es un gato limpiecito,
enanito y juguetón.
Le gustan las sardinas
y es amigo del ratón,
es un gato muy sociable,
mi gatito de algodón.
Yo le puse Vinagrito,
por ser feo y chiquitito,
pero tanto lo cuidé,
que parece Vinagrito,
un gatito de papel .
Miau, miau, miau,
con cascabel.
Estaba en un cartucho,
cuando yo lo recogí,
chiquitito y muerto de hambre,
botado por allí.
Le di un plato con leche
y se puso tan feliz,
que metía los bigotes,
las patas y la nariz.
Yo le puse Vinagrito,
por ser feo y chiquitito,
pero tanto lo cuidé,
que parece Vinagrito,
un gatito de papel.
Miau, miau, miau,
con cascabel.
No sube al tejado
porque no sabe subir,
sentado en la ventana
mira la Luna salir.
La Luna es un queso
metìda en un mar de añil,
y mi gato se pregunta
si habrá sardinas allí.
Yo le puse Vinagrito,
por ser feo y chiquitito,
pero tanto lo cuidé,
que parece Vinagrito,
un gatito de papel.
Miau, miau, miau,
con cascabel.
EL CONSEJO MATERNAL
(Olegario Víctor Andrade)
Ven para acá, me dijo dulcemente
mi madre cierto día.
(Aún parece que escucho en el ambiente
de su voz la dulce melodía)
- Ven y dime qué causas tan extrañas
te arrancan esa lágrima, hijo mío,
que cuelga de tus trémulas pestañas
como gota cuajada de rocío.
Tú tienes una pena y me la ocultas;
¿no sabes que la madre más sencilla
sabe leer en el alma de sus hijos
como tú en la cartilla?
¿Quieres que te adivine lo que sientes?
ven acá pilluelo,
que con un par de besos en la frente
disiparé las nubes de tu cielo.
Yo prorrumpí a llorar. Nada le dije.
- La causa de mis lagrimas ignoro,
¡ pero de vez en cuando se me oprime
el corazón y lloro !..........
Ella inclinó la frente pensativa,
se turbó su pupila,
y enjugando sus ojos y los míos,
me dijo más tranquila:
- Llama siempre a tu madre cuando sufras,
que vendrá muerta o viva;
si está en el mundo, a compartir tus penas;
y si no, a consolarte desde arriba.
Y lo hago así cuando la suerte ruda,
como hoy, perturba de mi hogar la calma,
invoco el nombre de mi madre amada,
¡ y entonces siento que se me ensancha el alma !
LA ROSA
(Hermanos Alvarez Quintero)
Era un jardín sonriente;
era una tranquila fuente
de cristal;
era, a su borde asomada,
una rosa inmaculada
de un rosal.
Era un viejo jardinero
que cuidaba con esmero
del vergel.
Y era la rosa un tesoro
de más quilates que el oro
para él.
A la orilla de la fuente
un caballero pasó,
y la rosa dulcemente
de su tallo separó.
Y al notar el jardinero
que faltaba del rosal,
cantaba así, plañidero,
receloso de su mal.
- Rosa, la más delicada
que por mi amor cultivada
nunca fue;
rosa la más encendida,
la más fragante y pulida
que cuidé;
blanca estrella que del cielo,
curiosa de ver el suelo,
resbaló;
a la que una mariposa,
de mancharla temerosa,
no llegó.
¿Quién te quiere? ¿Quién te llama
por tu bien o por tu mal?
¿Quién te llevo de la rama,
que no estás en el rosal?...........
GRATITUD
(Eduardo Vega Rodríguez)
Cada vez que me cruzo en la calle
con un noble viejo,
a quien tiemblan las piernas y abate
de la vida el peso,
inefable impresión de ternura
en el alma siento:
le saludo, y su mano arrugada
con cariño estrecho.
A veces, alguno, ignorando
la causa del hecho,
pregunta curioso: - ¿Es acaso
de usted algún deudo?
- Algo más le respondo orgulloso:
ese noble viejo
a quien amo y saludo, ése ha sido
mi primer maestro.
LOS POLLITOS
Son preciosos
mis pollitos
menuditos.
Son tan tiernos,
tan chiquitos,
tan sedosos,
tan finitos,
que en el mundo
no hay pollitos
tan bonitos.
Pían, corren,
hurgan, saltan,
buscan, chillan,
vienen, van,
se pelean
como locos
por un pedazo
de pan.
La señora
doña Clueca
los vigila
sin cesar.
Los defiende
de los gatos,
y los saca
a pasear.
Son tan tiernos,
tan chiquitos,
tan sedosos,
tan finitos,
que en el mundo
no hay pollitos
más graciosos
más bonitos
que mis pollos
menuditos.
MALUCHA ESTA MI MUÑECA
Malucha está mi muñeca;
anteayer se resfrió
porque, jugando, sudó
y después bebió agua fresca.
Toda la noche delira;
se le ha subido el color
y se queja del dolor
que siente cuando respira.
Mi hermana María Luisa
de doctora se ha vestido
y a visitarla ha venido
corriendo, a toda prisa.
Después de larga visita
y de auscultarle la espalda
ha exclamado - ¡"Dios me valga,
mala está la muñequita"!
La pequeña estaba inquieta
llorando, llora que llora,
y al terminar, la doctora
me ha dejado esta receta:
- "Cada hora, seis bombones;
para beber, naranjada;
al mediodía, turrones
y mañana está curada."
Mi muñeca ya está buena,
pero empiezo a sospechar
que con tales medicinas
pronto volverá a enfermar.
PIPIRIGAÑA
Pin pineja,
rabo de coneja,
coneja real
pide pa la sal,
salmenuda,
pide pa la cuba,
cuba de barro,
pide pal caballo,
caballo morisco,
pide pal Obispo,
Obispo de Roma
quita la corona
que no re la lleve
la gata rabona
LOS RATONES
(Lope de Vega)
Juntáronse los ratones
para librarse del gato;
y después de largo rato
de disputas y opiniones,
dijeron que acertarían
en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él,
librarse mejor podrían.
Salió un ratón barbicano,
colilargo, hociquirromo
y encrespando el grueso lomo,
dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
- ¿Quién de todos ha de ser
el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?
Principal
> Educación Pre-escolar >
Poemas
|