PROBLEMAS DE CÁLCULO DE PORCENTAJES

 

1. Lee y comenta la siguiente información.

De acuerdo a la descripción básica de los niveles sociales realizado en el año 99 (por la Asociación de Institutos de Estudios de Mercado y Opinión AG) se obtiene la siguiente información:

El número total de hogares considerados en el Gran Santiago urbano es de 1.158.009, de los cuales el 10% corresponde a la categoría ABC1 que recibe un ingreso familiar promedio de 2.386.000 pesos mensuales; el 20% de los hogares corresponde a C2, que recibe un ingreso familiar promedio de 870.000 pesos mensuales; el 25% de los hogares corresponde al nivel C3 que recibe un ingreso familiar promedio de 540.000 pesos mensuales; el 35% de los hogares corresponde al D que recibe un ingreso familiar promedio de 310.000 pesos mensuales; y el 10% al E, que recibe un ingreso familiar promedio de 110.000 pesos mensuales.

Investiga el significado de las categorías utilizadas en la clasificación (ABC1, C2, etc.).

Elabora una tabla con los datos y completan los que faltan:

Comparte y discute los procedimientos que utilizaron para encontrar, en cada categoría, el número de hogares correspondientes.

2. Lee el siguiente texto y responde las preguntas a partir de él.

En el año 1990 para América Latina en su conjunto la población indígena alcanza aproximadamente a 40 millones de personas, representando algo menos del 10% de la población total y caracterizándose por una alta concentración en ciertos países de la región. Bolivia presenta la mayor proporción de la población indígena respecto al total de sus habitantes, albergando casi 5 millones, lo que significa el 71% del total de su población. Le sigue Guatemala con 66% de población indígena, país en el que también residen algo más de 5 millones.

  • Según la información entregada en el texto, ¿en cuántas personas se ha estimado la población de América Latina en el año 90?

  • ¿En cuántos habitantes se estima la población total de Bolivia y Guatemala en el año 90?

  • Si en la misma publicación se dice que en Chile el 8% de la población correspondería a indígenas, ¿es posible concluir sobre qué total de población se ha considerado ese porcentaje?

  • Investiga a qué porcentaje corresponde actualmente la población indígena en nuestro país y a cuáles indígenas corresponde la gran mayoría de ellos.

  • A partir de la información entregada, ¿qué otras preguntas podrías plantear?