PRISMAS Y PIRÁMIDES
1. Dado un set de redes de prismas y pirámides realizan la siguiente secuencia de actividades, primero para los prismas rectos y luego para las pirámides. a) Superpone las que tienen base congruente y completa un registro con la observación de las formas de las caras laterales. b) Realiza una exploración que apunte a responder preguntas como las que se presentan a continuación: ¿Qué relación hay entre las caras superpuestas? ¿Se pueden construir más prismas (o pirámides) a partir de esa base? ¿Cuántas más? Arman los primas (o pirámides). Si comparas los diferentes prismas (o pirámides) ¿qué diferencias y semejanzas se observan entre ellos? ¿Cuál es el prisma (o pirámide) de menor altura que se puede construir con esa misma base? ¿Cómo sabes que es la menor? Y, al contrario, ¿existe una pirámide que corresponda a la de una altura máxima? Entonces, ¿en qué casos no es posible construir un prisma (o pirámide)? c) Cada grupo presenta el producto de su exploración centrando su atención en una de las preguntas. d) Compara las respuestas de las mismas preguntas para prismas rectos y pirámides y concluye respecto a esta comparación. |