COPIANDO Y CREANDO FIGURAS GEOMÉTRICAS

 

1. a) Organizados en grupos busquen distintas estrategias para resolver el siguiente problema:

Se desea copiar la siguiente figura, de manera que los lados y los ángulos calcen perfectamente.

  • Planificar una estrategia que permita copiar de manera exacta el dibujo. Pueden usar un compás, un transportador y una regla. No es permitido calcar la figura.

  • Se presentan algunas estrategias al curso, las analizan dando cuenta de las ventajas y desventajas de ellas referidas a la fidelidad con la copia, a la facilidad de ejecución y el uso de las propiedades estudiadas anteriormente (desigualdad triangular y suma de los ángulos interiores). Establecer formas eficientes de copiar una figura.

 

b) A partir de dibujos de triángulos, cuyas medidas están especificadas (lados y ángulos) y trabajando en parejas, se dan instrucciones mínimas mutuamente (por turnos) para que el compañero o compañera pueda reproducir un triángulo. Repiten el ejercicios varias veces cambiando las instrucciones.

  • Confrontan el triángulo dibujado por el compañero o compañera con el original. Si hay diferencias, tratan de explicarse por qué no se pudo hacer la reproducción.

  • Analizan las distintas instrucciones que se fueron entregando y determinan cuál combinación de datos es la que posibilitó mejor la construcción de uno u otro triángulo.

  • En un trabajo colectivo, realizan una síntesis en la cual se presentan las distintas posibilidades de combinar los datos (medidas de lados y de ángulos) que posibilitan reproducir un triángulo y establecen cuáles son las condiciones mínimas para poder realizar la reproducción.