COMPARANDO OBJETOS
1) Observa los siguientes dibujos y describelo
2) Investiga sobre ciertas relaciones que existen, en general, entre las partes del cuerpo humano de una persona adulta.
3) Analiza en tu sala relaciones entre pares de objetos. Por ejemplo, entre la puerta y la muralla. Determina en función de qué están comparando (por ejemplo, la altura de la puerta con la altura de la muralla).
4) Elige pares de objetos, determina la magnitud a compararar (por ejemplo, el peso, la longitud, etc.), y expresa numéricamente la relación. Por ejemplo, la altura de la muralla es dos veces la altura de la puerta. |