25% y 50%

 

1. Comentar avisos dados en la prensa que contienen informaciones sobre rebajas de 25% y 50% y relacionan el precio original y el de oferta.

a) Explica lo que significa en el precio la rebaja de 25% o de 50%.

b) Inventa otros avisos en los que se anuncien rebajas de 25% y de 50% en el precio.

2. Usando cuadrículas de 10 x 10 representa las siguientes expresiones y explica su significado:

a) " El 25% de las baldosas del patio fue escogido de color verde, es decir, 25 baldosas de cada 100 son verdes."

Si el patio tuviera 300 baldosas, ¿cuántas serían de un color diferente al verde? ¿Cuántas baldosas de las 300 serían verdes?

Representa la situación en los siguientes diagramas:

     

b) "Un grupo de agricultores acuerda enviar el 50% de las siguientes cosechas de un mismo producto a la feria de la ciudad.

Carlos cosechó 200 kilos.

Felipe cosechó 500 kilos

Josefina cosechó 700 kilos."

Representa en papel cuadriculado la cantidad de kilos que debe enviar cada agricultor.

Reflexiona en torno a si las partes son equivalentes o no.

El papel cuadriculado permite trabajar con cuadrículas de 100 por 100.

¿Cuántos kilos enviará a la ciudad cada agricultor?

Representa en papel cuadriculado de 10 por 10 el porcentaje de la producción que enviará a la ciudad cada agricultor.

Compara ambas representaciones: ¿Qué tienen en común?

3. Visita una tienda y pregunta qué significa una rebaja de 25% y de 50% en los precios.

Redacta un informe con lo averiguado y crea situaciones donde aplicarlo.

Expone al grupo las situaciones que han recopilado explicando, a partir de ellas, el significado de 25% y de 50%.